El Consejo Departamental de Federación manifestó apoyo al proyecto existente en la Legislatura entrerriana, promovido por el FPV, impulsado por el senador Ángel Giano, que establece la provincialización de la represa de Salto Grande y también la administración de la energía producida allí
“Compartimos el contenido del proyecto que, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Nacional en su artículo 124 y la Constitución de Entre Ríos en el artículo 85, establecen que los recursos naturales, así como lo producido por los mismos es de propiedad de las provincias de las cuales se extraen. De esta situación, en la cual la represa lleva 38 años, son los pobladores de la provincia, en particular los habitantes de la región de Salto Grande, quienes han padecido los efectos negativos que ocasionó y que aun ocasiona a la mayoría de los pobladores. Tierras inundadas que resultaron improductivas mientras la represa exista, 80 mil hectáreas, superficie del lago. Pobladores de la provincia que pagamos una de las tarifas de luz más alta del país. La erosión de las playas de los municipios, problemas de incomunicación entre ciudades, eutroficación de algas. Tantas otras consecuencias negativas, a las cuales el estado entrerriano solo ha tenido que dar respuesta y, sin embargo, fue el estado Nacional el gran beneficiado por esta obra contando con energía eléctrica para gran parte de la demanda energética por el termino de 38 años”, indicaron desde el Consejo.
“Quienes apoyamos esta iniciativa legislativa consideramos que la provincialización de la Represa de Salto Grande debe ser una lucha del pueblo entrerriano en su conjunto, dejando de lado intereses políticos partidarios, intereses económicos, personales o sectoriales, es este proyecto la posibilidad de embanderar al pueblo entrerriano en una causa común”, agregaron.
“Somos los entrerrianos los que debemos mostrar nuestras convicciones federales, nuestra aspiración a ser una provincia autónoma, económica y energéticamente, porque es el pueblo entrerriano quien reúne todas las condiciones para lograr dicho objetivo. Es por todo lo expresado que este consejo expresa públicamente el apoyo al proyecto legislativo a ser tratado en estos días en la Legislatura. Nos comprometemos a trabajar para que todos los entrerrianos tomemos conciencia de la importancia de la autonomía energética en nuestro territorio”, finalizaron mediante un comunicado.